Cambio Climático
Cambio climático
Nuestras iniciativas
Restaurantes ambientalmente eficientes
Diseñamos nuestros restaurantes buscando el mínimo consumo de energía posible y el uso responsable de los recursos naturales, fomentando la clasificación y separación de los residuos y la utilización de métodos de climatización eficaces.

Nuestros lineamientos de trabajo
- Instalamos aires acondicionados de alta eficiencia energética y refrigerantes no contaminantes.
- Contamos con sistemas de control de temperatura inteligente programables para operar en horarios necesarios y asegurar el confort de los clientes.
- Para reducir el consumo de energía, tenemos encendido y apagado automático de la cartelería exterior, sensores de movimiento para encendido de luz en lugares de poco tránsito e iluminación led en el 100% del restaurante.
- Utilizamos un medidor de consumo eléctrico accesible para el control periódico interno y para una posterior implementación de acciones de ahorro.
- Minimizamos el uso de aires acondicionados instalando los techos aislantes.
- Disminuimos el uso de luz artificial, fomentando el ingreso de luz natural en las cocinas.
- Aislamos el calor del sol a través de vidrios especiales.
- Contamos con equipos de cocina con consumo eficaz de energía.
Nuestro compromiso a través de los años
- 2018: el ahorro energético alcanzó el 15%.
- 2019: con 3% más de locales, tuvimos un incremento del 2% en el consumo de energía.
- 2021: aumentamos el uso de energía renovable en nuestros restaurantes, de un 4% a casi un 12%.
- 2022: elevamos a más del doble el uso de energías renovables en nuestra operación, aumentando de un 12% a un 29%.
- A través del Programa Natal, en más de 500 restaurantes recuperamos el agua condensada de los aires acondicionados para tareas de limpieza y riego.
- Usamos reductores de caudal de agua en grifos en baños y cocinas.
- Recuperamos el agua de lluvia para uso en orinales y sanitarios.
- Sembramos forestación autóctona con baja necesidad de riego adicional.
Nuestro compromiso a través de los años
- Más de 90 millones de litros de agua reutilizados gracias al Programa Natal.
- El 20% de nuestros restaurantes disponen de un sistema de recolección de agua para su reutilización.
- Instalamos recipientes en el lobby con capacidad de separación de residuos líquidos, secos y orgánicos.
- Creamos un cuarto de almacenamiento de basura con sectores para separación de cartones.
- En 2022 el 88,5% de nuestros materiales de embalaje provino de fuentes renovables.
- Usamos aleros para generar sombra y disminuir el uso de energía para refrigerar.
- Tenemos ventilación mecánica para renovar y garantizar la calidad del aire de todo el restaurante.
- Estudiamos la orientación del edificio en el terreno para lograr una mayor generación de sombra natural y disminuir el uso de aires acondicionados.
- Reutilizamos materiales de demolición para la construcción del restaurante y otros usos.
- Usamos maderas certificadas en la fabricación de muebles.
Programa para el desarrollo sustentable

Eliminación de plásticos de un solo uso


Nuestra estrategia se centra en algunas líneas de trabajo prioritarias como: disminuir la cantidad de materiales utilizados en envases mediante la innovación en el diseño, cambiar insumos hacia el cumplimiento de los objetivos y aumentar la circularidad.
Gracias a esto desde el 2017 eliminamos 1.700 toneladas de plásticos de un solo uso de nuestra operación.
Nuestros lineamientos de trabajo
- Dejamos de entregar sorbetes plásticos en todos nuestros restaurantes.
- No entregamos más tapas de plástico para bebidas frías y calientes para refrescos consumidos dentro de los restaurantes
- Reemplazamos el 100% de las ensaladeras plásticas por unas a base de fibra certificada FSC.
- Eliminamos los envases de desayuno hechos a base de plástico.
- Rediseñamos los vasos y tapas de nuestros McFlurry, de esta manera contienen 90% menos plástico.
- Impulsamos la fabricación de más de 110.000 bandejas termoplásticas de base biológica a partir de la revalorización de residuos domésticos en Brasil en colaboración con la empresa israelí UBQ, líder global en reciclaje de materiales orgánicos.
Nuestro compromiso a través de los años
2018
Redujimos el uso de 200 toneladas de plástico con el programa “Sorbete a pedido”.
2019
- Disminuimos el uso de 130 toneladas de plástico en Argentina y Colombia con el reemplazo de las ensaladeras.
- En Colombia reemplazamos el “icopor” de los empaques de todo el menú de desayuno por cartón.
- 69.000 botellas menos desechadas con la campaña “Mejor en vaso”.
2020
Removimos más de 1400 toneladas de plástico de un solo uso de nuestros restaurantes.
2021
Recuperamos 147 toneladas de cartón, 2 millones de litros de aceite y el 90,6% de nuestros embalajes provienen de fuentes certificadas y recicladas.
2022
100% de nuestros proveedores de fibra cumplieron con nuestra meta de certificación.
Huella de carbono
Nuestros lineamientos de trabajo
En abril de 2022, emitimos nuestro primer bono financiero vinculado a objetivos de desarrollo sostenible, lo que representó un paso significativo en nuestros compromisos ambientales con un impacto positivo en toda nuestra cadena de valor. Con la emisión del Bono Vinculado a la Sustentabilidad (SLB, por sus siglas en inglés), nos convertimos en la primera empresa de nuestra industria en la región, en vincular su estrategia de financiamiento a objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la reducción de las emisiones de carbono en todas nuestras operaciones y en nuestra cadena de suministro.
Formamos parte del Carbon Disclosure Project -CDP-, el sistema de divulgación global de datos ambientales autoinformados en las categorías de Bosques, Agua y Cambio Climático.
A través del programa CDP Supply Chain, invitamos a nuestros proveedores a reportar las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan en la producción de la materia prima y las iniciativas que se desarrollan para disminuirlas.
Nuestro compromiso a través de los años
2018
Fuimos reconocidos por contar con la mayor tasa de respuesta de toda América Latina en los temas de Clima, Agua y Bosques.
2019
- Logramos la participación de 245 proveedores, que reportaron reducciones de casi 3 millones de TonCO2eq.
- Fuimos nuevamente reconocidos por la mayor tasa de respuesta de América Latina en los temas de Clima, Agua y Bosques.
2020
Logramos por primera vez tener el 100% de respuesta a los formularios.
2021
Medimos por primera vez la huella de carbono de todas nuestras operaciones regionales, alcanzando a los 20 países que conforman Arcos Dorados.
2022
Emitimos nuestro primer bono financiero vinculado a objetivos de desarrollo sostenible.
La Hora del Planeta
Hace más de 10 años que apoyamos la campaña de la World Wildlife Fund –WWF. Una vez al año, apagamos todas las luces externas de nuestros restaurantes y oficinas por 60 minutos como parte de nuestra participación en esta iniciativa mundial.

Nuestra visión a futuro
Llevar el Programa de Desarrollo Sostenible al 100% de nuestros restaurantes.
- Reducir un 36%* de los gases de efecto invernadero de los restaurantes y oficinas.
- Reducir un 31%* las emisiones de nuestra cadena de valor en colaboración y alianza con nuestros proveedores.
*sobre los valores de 2021.