• needhelp@oxpitan.com
  • 666 888 0000
Fuimos reconocidos en Perú por nuestro compromiso con el empleo formal juvenil

Fuimos reconocidos en Perú por nuestro compromiso con el empleo formal juvenil

El desarrollo profesional de los jóvenes, es una de nuestras principales prioridades, conscientes de que ellos representan el futuro de nuestras comunidades. Recientemente, fuimos reconocidos por el Estado Peruano por nuestra participación en el Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos”, una iniciativa que lideramos junto al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Este programa está diseñado para jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles herramientas y oportunidades para integrarse al mercado laboral formal.

“A través de iniciativas como esta, los jóvenes reciben orientación para iniciar su carrera con una base sólida, complementada por nuestro Plan de Entrenamiento y Desarrollo en Arcos Dorados”, explicó María Victoria Sandoval, gerente de People & Culture de Arcos Dorados Perú, quien recibió el reconocimiento de la mano de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, en el evento “Fortaleciendo el capital humano juvenil”. Este encuentro no solo celebró los logros del programa, sino que también reafirmó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el Estado para combatir la informalidad y el desempleo juvenil.

“La juventud representa una parte significativa de la población peruana y el acceso a un empleo digno y de calidad es fundamental para el desarrollo económico y social del país. Por eso, este programa, alineado con nuestra estrategia socioambiental Receta del Futuro, refuerza nuestro compromiso con la inclusión laboral, la movilidad social y el mejoramiento de la empleabilidad juvenil”, comentó José Carlos Andrade, director general de Arcos Dorados Perú.

Sabemos que las estadísticas nos llaman a la acción. Nuestro reciente estudio sobre la situación laboral y las aspiraciones de los jóvenes en Lima Metropolitana muestra que 8 de cada 10 jóvenes creen que los empleos para ellos carecen de beneficios y oportunidades de capacitación. Esto nos motiva a seguir reforzando programas como “Jóvenes Productivos” e impulsar iniciativas que promuevan la movilidad social y la empleabilidad juvenil, alineadas con nuestra estrategia socioambiental, Receta del Futuro.